Transformación y Fortalecimiento del Modelo Educativo en la Facultad de Ciencias: Desafíos, Capacidades y Propuestas para la Formación Integral y el Bienestar de los Futuros Profesionistas
La Facultad de Ciencias y la UABC enfrentan una evolución en su modelo educativo para responder a las crecientes demandas académicas y sociales. Inicialmente enfocado en conocimientos teóricos y técnicos, su modelo actual se orienta a formar profesionistas con habilidades críticas y adaptativas sobre una sólida base ética y compromiso social. Para ello, se propone un enfoque que integre la investigación y la vinculación comunitaria en la enseñanza, así como metodologías que favorezcan el aprendizaje autónomo y la innovación. Esto garantiza que los egresados no sólo dominen su área de especialización, sino que también contribuyan activamente al bienestar social. La Facultad cuenta con un cuerpo docente altamente capacitado, en su mayoría involucrado en investigación reconocida nacional e internacionalmente, que se complementa con docentes de asignatura de instituciones y sectores externos. A través de programas de vinculación como las Prácticas Profesionales y los Proyectos de Vinculación con Valor en Créditos (PVVC), los estudiantes ganan experiencia en un entorno laboral real. Sin embargo, los limitados espacios en la industria impiden una formación práctica óptima. Entre los desafíos que se enfrentan están las diferencias en los conocimientos previos de los estudiantes, la falta de claridad de algunos de ellos en la elección del perfil profesional, la necesidad de apoyo en salud mental, y la necesidad de desarrollar y fortalecer las competencias digitales y para el trabajo colaborativo. Además, la carga laboral de los docentes afecta la atención personalizada a los estudiantes. Ante esto, la Facultad y la UABC deben consolidar un modelo educativo que fomente el aprendizaje interdisciplinario y la responsabilidad social, manteniéndose como un referente en la formación de profesionistas competentes y comprometidos.
Responsable: Dr. Alberto Leopoldo Morán y Solares