Innovación y transformación: el modelo educativo de la Facultad de Ciencias Humanas
La propuesta al Modelo Educativo de la UABC que se genera desde la Facultad de Ciencias Humanas es el resultado de un trabajo colaborativo de parte de su comunidad. En él, se presentan los elementos que nos conducirán a prácticas innovadoras y transformadoras, cuyo eje central refiere a nuestras y nuestros estudiantes en búsqueda de su formación integral. Este trabajo muestra un diagnóstico de la unidad académica que permite valorar las condiciones con las que se forma hoy al estudiantado de sus cinco programas educativos y los cuatro de posgrado; así como la oferta actual de educación continua; además, esta propuesta muestra las áreas de oportunidad y planes de mejora que emanaron de un ejercicio autocrítico y reflexivo en cuatro temáticas preponderantes: perfil e identidad del estudiantado, proceso de enseñanza-aprendizaje, investigación, extensión y vinculación y perfil del personal académico.
Los cuatro ejes en los que versó este ejercicio describen las capacidades y desafíos que enfrentamos como comunidad universitaria en la formación, desarrollo y bienestar de las y los futuros profesionistas a través de la mirada interdisciplinaria de sus académicas y académicas. El diagnóstico, aportes y experiencias en áreas como docencia, investigación, vinculación y extensión, dan cuenta de la diversidad con que se trabaja desde Ciencias Humanas, pero también evidencia la forma en que convergen, colaboran y participan desde las disciplinas que la conforman.
Valoramos de manera positiva desde donde nos posicionamos actualmente, así como el trabajo realizado hasta hoy, pero aspiramos y anhelamos una unidad académica transformadora en el sentido amplio del término; además este trabajo participativo nos permitió identificar y clarificar hacia donde vamos y qué es lo que queremos lograr en nuestro quehacer universitario.
Responsable: Dra. Heidy Anhely Zúñiga Amaya