De cara a la modernización: Reflexiones en torno a las implicaciones del proceso formativo en la Facultad de Medicina Mexicali

Dentro del marco de la evaluación del Modelo Educativo de la UABC, en el presente este estudio de caso, se analizaron las características, desafíos y áreas de oportunidad de la Facultad de Medicina Mexicali (FMM). Se observó una tendencia de afinidad tecnológica, carencia de habilidades blandas, problemas de salud mental y polarización socioeconómica en las últimas generaciones de alumnos que han ingresado a los programas educativos de licenciatura. En contraste, destacó el hecho de que los egresados sobresalen por ser proactivos, resilientes y competitivos.

Respecto al proceso de enseñanza y aprendizaje, se encontró que las prácticas simuladas y en entornos reales, han permitido a los estudiantes adquirir experiencia profesional en un entorno seguro, mientras que, la saturación de alumnos en los campos clínicos disponibles, aunado a falta de personal médico-docente altamente especializado, obstaculizan esta labor.

En cuestiones de extensión y vinculación, destacó el hecho de que la FMM ha mantenido vínculos con el sector público y privado de forma ininterrumpida, permitiendo la intervención de los estudiantes para resolver problemáticas locales desde su campo de acción. Por su parte, la investigación a nivel posgrado, ha abordado necesidades de salud regionales y emergentes, mediante actividades de desarrollo curricular y establecimiento de vínculos interinstitucionales con el sector industrial.

Finalmente, en la realización de este estudio, se identificaron retos administrativos que obstaculizan algunos procesos de extensión y vinculación, así como la urgencia de capacitación transversal y disciplinar de la planta docente para atender a las características de las nuevas generaciones, exigencias de la profesión y satisfacción de las necesidades sociales.

Responsable: Dr. José Manuel Avendaño Reyes