Responsabilidad social y pensamiento crítico: el caso de los estudios socioculturales ante los actuales desafíos institucionales.

El Instituto de Investigaciones Culturales-Museo (IIC-Museo) es una unidad académica que se distingue por su enfoque inter y transdisciplinario, reuniendo a una comunidad académica y estudiantil de distintas disciplinas de las ciencias sociales y las humanidades. La diversidad en su conformación, tanto en origen geográfico como en antecedentes académicos y socio demográficos, enriquece la formación académica y fortalece el pensamiento crítico entre los participantes. Sus programas de posgrado se fundamentan en una metodología participativa y colaborativa, que fomenta el diálogo mediante conferencias, seminarios y coloquios, creando un espacio de aprendizaje inclusivo y horizontal.
A su vez, el IIC-Museo impulsa proyectos de investigación que abordan problemáticas relevantes de índole local, regional, nacional y global, promoviendo la vinculación social con comunidades, y actores emergentes, especialmente con grupos y comunidades vulnerables. Estas investigaciones buscan responder a los desafíos contemporáneos desde un enfoque ético y socialmente pertinente, promoviendo la interseccionalidad en sus estudios.
La comunidad académica y estudiantil enfrenta retos como la adaptación a contextos cambiantes, incluidos desafíos tecnológicos y socioemocionales. Para responder a estos, el IIC-Museo fomenta, además de la actualización continua de la planta docente, la flexibilidad de los procesos de enseñanza-aprendizaje, así como la continua observación de las necesidades contextuales para mantener la relevancia y el impacto social del programa. En síntesis, los programas de posgrado en Estudios Socioculturales del IIC-Museo combinan la formación académica rigurosa, el compromiso social y una metodología innovadora, con el objetivo de formar profesionales capaces de contribuir a la transformación social.

Responsable: Mtro. David Bautista Toledo