Caso: Facultad de Ingeniería.
La Facultad de Ingeniería es la unidad académica más grande de la UABC en función a su matrícula, la planta académica y la diversidad en las disciplinas que enseña. Actualmente,todos sus programas de licenciatura y posgrado se encuentran acreditados, exhibiendo calidad educativa, cuya oferta responde a las necesidades regionales y globales. En este sentido, los retos para mantener la pertinencia de esta señalan una apropiación del conocimiento de vanguardia, las tecnologías de la comunicación y uso adecuado de software, pero también el desarrollo en los estudiantes en habilidades blandas para la comunicación y colaboración. Es imprescindible que el modelo educativo reconozca las habilidades requeridas para el ejercicio profesional exitoso, y adecue su estructura para mantener la flexibilidad curricular y ampliar las modalidades de aprendizaje incluyendo una distribución balanceada en las áreas de formación y modalidades de impartición. Destaca la necesidad de impulsar la internacionalización, las redes de colaboración, así como la investigación y vinculación con la industria, para que los estudiantes solucionen problemas y/o generen diseños que impacten a la comunidad o empresas, mediante proyectos terminales donde apliquen lo aprendido en las aulas. Lo anterior plantea grandes desafíos como la actualización permanente de la planta académica tanto disciplinar como pedagógicamente, así como el equipamiento de laboratorios e instalaciones para mejorar el proceso enseñanza-aprendizaje. También subraya la necesidad de balancear las cargas administrativas del personal de carrera para el cumplimiento de las actividades sustantivas esperadas, y cuenten con el tiempo suficiente para el diseño/actualización de experiencias y materiales de aprendizaje destinados a desarrollar las competencias en el estudiantado, así como asesorarlos y retroalimentarlos tanto pertinente como oportunamente.
Responsable: Dra. Araceli Celina Justo López.