Consideraciones para un nuevo modelo educativo, desde la creatividad y la innovación
Los procesos de enseñanza y aprendizaje situado en las disciplinas del diseño determinan no solamente prácticas particulares con respecto a la didáctica, sino perfiles docentes y entornos adecuados que faciliten la formación profesional vinculada con escenarios reales y congruente con las problemáticas multiescalares ante las cuales la sociedad espera una respuesta. Efectivamente, cada campo disciplinar demanda planteamientos diversos, afiliados a la naturaleza de las áreas de conocimiento, a las tradiciones enraizadas en cada profesión, a la evolución que los posicionamientos de vanguardia determinan, así como a los contextos sociales, culturales, económicos y ambientales en los que se forman y desempeñan las, también diversas, comunidades de profesionales.
Nuestra unidad académica, si bien se sitúa en la dependencia de la educación superior (DES) de ingeniería y tecnología, el quehacer en el que estamos inmersos armoniza de manera fluida y contundente con la creatividad y la innovación enmarcada por las artes y las humanidades; desde esta trinchera, es en la que está situado el grupo interdisciplinar que ha participado de la construcción de este caso.
Responsable: Dr. Alejandro José Peimbert Duarte