La visión de los posgrados del Instituto de Investigaciones Oceanológicas
El acelerado uso de tecnologías y los mercados globalizados y dependientes del cambio climático, llevan a que la educación superior sea diversificada, integral y continua. En el Instituto de Investigaciones Oceanológicas se brinda una formación académica multidisciplinaria orientada en la investigación, con prioridad en atender las necesidades de la sociedad en general, y en particular de Baja California, generando investigación de frontera y potencializando a los futuros egresados en el uso de las TIC, uso racional y sostenible de recursos naturales, y el desarrollo de habilidades blandas. Nuestros estudiantes de posgrado estrechan vínculos de cooperación con la sociedad en general, a través de sus proyectos de investigación, lo que facilita la comunicación de la información, e incluso su inserción laboral. En las alianzas académico-social se desarrollan habilidades tangibles de los estudiantes, pero también abren oportunidades para reconocer las necesidades actuales de los diversos sectores sociales y económicos, que llevan a la formulación y creación de nuevos programas educativos dentro de la unidad académica. Una unidad académica con reconocida calidad académica, donde se realiza investigación multi e interdisciplinaria, y se participa en el diseño y evaluación de sus programas de posgrado.
Como retos afrontamos la necesidad de crear programas educativos de formación continua híbrida y no escolarizados, la creciente demanda por títulos de posgrado por personas que enfrentan dificultades en el mercado laboral y buscan mejorar sus competencias, mejorar la eficiencia terminal de nuestros estudiantes, pasar de financiamiento a la investigación por el sector gubernamental a uno multisectorial e internacional, e incrementar los apoyos a la movilidad académica.
Responsable: Dr. Luis Walter Daesslé Heuser