Del pasado al futuro a través del presente: Reformulando el Modelo Educativo UABC-FDM

Las propuestas de innovación de la Facultad de Derecho en Mexicali (FDM) se centran en mejorar la adaptación de su modelo educativo a las características y necesidades de los estudiantes de la generación Z, quienes requieren métodos de aprendizaje visuales, digitales y flexibles. Para lograrlo, se propone una actualización curricular que integre recursos en línea y enseñanza activa, como el aprendizaje basado en problemas, a la vez que se fomenta el desarrollo de competencias en liderazgo, mediación y análisis crítico, esenciales para su contexto profesional.

En cuanto a la enseñanza-aprendizaje, la FDM busca facilitar el acceso a sus programas mediante modalidades híbridas y el uso intensivo de tecnologías de la información, lo que permite reducir costos y hacer la educación más accesible. Esta digitalización implica la capacitación docente en herramientas tecnológicas, la creación de sistemas de monitoreo y la consolidación del Centro de Investigación para el Aprendizaje Digital (CIAD).

La vinculación con el sector público y privado es fundamental, pues permite la integración de los estudiantes en prácticas profesionales y la actualización de los programas en respuesta a las necesidades del mercado laboral. La investigación también se incorpora en los programas de educación continua para garantizar que el conocimiento generado en la FDM sea relevante y aplicable en la práctica.

Finalmente, se propone la capacitación constante del personal académico para asegurar su adaptación a los cambios tecnológicos y pedagógicos, la optimización de la infraestructura para modalidades flexibles, y la creación de un plan permanente de educación continua que mantenga la oferta de programas actualizados y accesibles a lo largo del tiempo.

Responsable: Dra. Ana Edith Canales Murillo