Modelo Educativo Integral para la Odontología del Futuro.

La reformulación del modelo educativo para la Odontología del futuro, busca adaptar la formación de odontólogos a las nuevas demandas sociales, tecnológicas y de salud pública. El objetivo es ofrecer un enfoque que abarque los conocimientos técnicos y que también incorpore habilidades interpersonales, éticas y de gestión para enfrentar los desafíos de un entorno de salud en constante desarrollo.
El modelo propone una educación que abarca tanto los aspectos técnicos de la Odontología como la atención a la comunicación efectiva, la empatía, el trabajo en equipo y el liderazgo en salud.
Dada la rápida evolución tecnológica, es importante que se incorporen las tecnologías emergentes como la inteligencia artificial o la tele odontología en el proceso de enseñanza-aprendizaje de tal manera que se integre a la práctica diaria.
Se promueve un enfoque pedagógico más activo, donde las y los estudiantes sean participantes en su aprendizaje. Es fundamental la formación de profesionales comprometidos con la salud pública y la equidad, en beneficio de las comunidades vulnerables y contribuyendo al bienestar social.
Este nuevo enfoque prepara a los odontólogos del futuro no solo a ser expertos en su campo, sino también a ser líderes capaces de ofrecer soluciones integrales con ética en el ámbito de la salud pública, adaptándose a un entorno que demanda cada vez más atención personalizada, innovadora y preventiva.
En resumen, el modelo educativo para la odontología del futuro debe ser más dinámico, integrador y centrado en el paciente, utilizando las últimas tecnologías y fomentando un enfoque integral de la salud. Los odontólogos deberán ser profesionales altamente capacitados, capaces de adaptarse a los cambios, actuar con ética y trabajar en colaboración con otros sectores de la salud para ofrecer una atención de calidad.

Responsable: Dra. Perla Elena Nuñez Serafín